top of page

Teniendo en cuenta la compleja clasificación de los tipos de orca que se puede encontrar en el Atlántico Norte,

la orca ibérica pertenece al conjunto de orcas que son avistadas por la Macaronesia: (archipiélagos de Canarias, Azores, Madeira, Cabo Verde) y por la totalidad de la costa Atlántica de la Península Ibérica.
 

Se distinguen 3 poblaciones principales, Azoreñas, Canarias (CN) e Ibéricas (IB).
 

Ninguna de las poblaciones cruza el Estrecho hacia el Mar Mediterráneo, si ocurre, suele ser de forma muy puntual y suele acabar con las orcas dando la vuelta en poco tiempo o falleciendo por falta de presas.

Distribución

Área de la Orca Ibérica

La orca ibérica sigue la migración del atún rojo.
Pasa los meses de primavera hasta principios de otoño en el sur de Portugal y Golfo de Cádiz, llegando a entrar en el Estrecho de Gibraltar.

Al comenzar el otoño, migran al norte de la Península recorriendo su costa portuguesa, siendo avistadas por el Mar Cantábrico y Golfo de Vizcaya.

Han llegado a ser vistas tan lejos como en la costa Holandesa con el varamiento en 2022 de la orca
IB6 - "Gala" en la playa de Cadzand.
Mapa atún.png
Logo Orca Vector sin nombre.png

Referencias

2023. Cross-sightings between the Azorean and Iberian killer whale (Orcinus orca) populations. Paula Moreno. European Cetacean Society. 18th April. O'Grove, Galicia.

2013. Identifying key habitat and seasonal patterns of a critically endangered population of killer whales. Ruth Esteban, Philippe Verborgh, Pauline Gauffier, Joan Giménez, Isabel Afán, Ana Cañadas, Pedro García, José Luis Murcia, Sara Magalhães, Ezequiel Andreu, Renaud de Stephanis.

 

1988 Distribution of killer whales in the eastern North Atlantic Hammond, Philip & Lockyer, Christina.

bottom of page